Hola a tod@s
Este puente de Andalucía volvimos después de dos años al Circo de Gredos, un lugar con un buen ambiente alpino.
Aunque ninguno de sus picos supera los 3.000 m, su formación y morfología permite todo tipo de actividades alpinas...
Salimos el jueves con hora andaluza ( 3:00 p.m.) hacia Hoyos del Espino en manga corta...
Hicimos noche en el pueblo y preparamos la mochila para el día siguiente.
Tempranito salimos para la plataforma de Gredos y allí nos colocamos nuestras mochilas y nos dirigimos al refugio de Elola.
Nada más comenzar nos encontramos con los primeros neveros, preludio de un gran fin de semana.
Además la meteo estaba de nuestra parte
Pronto llegamos al prado de las pozas, nombre del río que lo cruza.
Llegamos al mirador de la Peña del Rayo (Barrerones).
Mirando hacia de derecha se ve el desagüe del circo.
A la izquierda se ve el circo con sus picos principales.
A la izquierda de mí, la altura más alta del Sistema Central, el Almanzor (2.592 m) y a la derecha de mi cabeza el pico más alto de las tres cimas contigüas, la Galana (2.568 m).
Será el objetivo del siguiente día ...
Con una nieve estupenda, el circo nos regala sus primeras imágenes.
Relajados y disfrutando del paseo ...
Mirando hacia el cuchillar de la navaja subida que hicimos dos años antes por la portilla de los machos (centro de la foto). A la derecha el Almanzor.
A la derecha el cuchillar de la navaja
La laguna del circo estaba completamente helada.
Había huellas por la laguna para llegar al refugio, nosotros preferimos bordear la laguna.
En línea ... el Almanzor, el refugio y la laguna.
Llegamos al refugio con un tiempo espléndido y después de unos buenos bocatas

, nos pusimos los aparatejos, sacamos las cuerdas y nos pusimos a practicar en la nieve algunas técnicas alpinas.
A la mañana siguiente, salimos dispuestos a hacer cima en la Galana. La nieve estaba estupenda a primera hora de la mañana
Pronto tendremos a nuestra vista el pico Ameal de Pablo, en el centro de la foto.
Vista a los tres hermanitos
Subimos por el río, aún la nieve aguantaba... aunque el día anterior ya más de uno había metido bien la "pata" ...
Precioso lugar ...
Subimos la primera pala,
canal de los geógrafos, sin prisa pero sin pausa.
Buen momento para descansar.
Subiendo en zetas nos acercamos a la base del Ameal de Pablo.
Qué maravilla de lugar, pudimos disfrutar de unos paisajes estupendos
Llegamos a la base del Ameal y nos dirigimos a subir al venteadero con huella bien marcada.
Una vista hacia atrás, pano.
A nuestra izquierda queda el Almanzor, aún no se deja ver nuestro objetivo del día.
Dejamos atrás el Ameal de Pablo y comenzamos la subida la venteadero.
A nuestra derecha queda
el Gargantón, bajada que lleva hasta el desagüe de la laguna.
Detrás de mí el Almanzor
Llegada al venteadero, hace justicia al nombre
El Ameal desde el venteadero
Último tramo de la cima de la Galana. Es un paso de escalada IV. Decidimos quedarnos en la antecima y disfrutar de las vistas.
Dejamos ese tramo para otra ocasión
Foto de antecima con el Almanzor detrás.
Increíbles vistas de los picos, pano.
De derecha a izquierda: Ameal de Pablo, Risco Moreno y Cerro de los Huertos.
Vistas al circo de cinco lagunas. Al fondo la laguna del Gutre. Pano.
Pico de la Galana
Volvemos de nuevo hacia el venteadero para iniciar la bajada. Pano
Vista hacia atrás
Cerca del refugio decidimos hacer una parada.
Sacamos la merienda y con el sol del atardecer vimos el ambientazo que tenía el Circo. Con el zoom de la cámara pudimos ver ...
En la ladera de enfrente unos esquiadores subir...
Un grupo practicando...
Otro subiendo con esquís hacia la portilla de los Machos
y más ....
Finalizó el día con una gran noche estrellada con luna nueva y al día siguiente nos levantamos con tranquilidad y marchamos para la plataforma.
Al fondo pico de la Mira (2.343 m) , cumbre que con mucho esfuerzo y orgullo subió gran número de miembros del cludiis en sus primeros años.
Formaciones rocosas típica de Gredos, los gabarros sobre granito.
A la vuelta nos esperaba un gran número de cabras montesas, a sabiendas de la comida que les traería ese domingo los turistas de la nieve.
Espero que os haya gustado.