Aprovecho que ya hay alguno que otro pensando en que hacer este verano, para dar ideas poniendo un reportaje inedito de dos excursiones que hicimos hace tres años y que no he tenido tiempo material de poner en el foro hasta ahora:
- La subida al Vignemale desde Pont d'Espagne parte del GR12 frances
- Travesia siguiendo GR11: Sallent de Gallego a Balneario de Panticosa por Balaitus y Lagos Azules.
Comienzo por la subida al Vignemale:
El Vignemale 3.298 mts, esta en la frontera de Francia y España cerca del Valle de Bujaruelo y del macizo del Monte Perdido. Tiene varias vias de subida y casi todas acaban ascendiendo por el glaciar de Ossue.
Nosotros subimos desde el lado frances,haciendo noche en Cauterets y comenzando desde el superturistico Pont d'Espagne, se pasa por el lago Gaube,
con escala en el refugio de Baysellance a 2.651 m. y travesia del glaciar de Ossue hasta la cima.
Cauterets, pintoresco y acogedor pueblo frances, lo recodaremos porque aquí presenciamos la final del mundial.

La carretera que sube desde Cauterets a Pont dÉspagne esta plagada de espectaculares cascadas, con sus miradores correspondientes, incluso hay un sendero que las recorre.
Parking de Pont d'Espagne, aquí comenzamos la ruta, si bien de ida nos ayudamos un tramo con el teleférico que te sube al lago Gaube, recomiendo hacerla andando, bien de ida o bien de vuelta
como hicimos nosotros.
Vistas desde el teleférico (Esto no lo ve andando)
Bordeamos el turistico y espectacular lago Gaube, el Vignemale va apareciendo al fondo

Dejamos el lago e iniciamos la subida por el valle buscando el Refugio de Oulettes de Gaube
Cascada de Esplumouse (1.949 m)
Llegan las provisiones a los refugios
Imponente la norte del Vignemale y su circo, se juntan hasta cuatro tresmiles
VIDEO-> Picar para ver
Tras un breve descanso en el refugio de Oulettes de Gaube seguimos hacia el de Bayssellance, nuestro destino de hoy
El pequeño pero bello glaciar del Vignemale y todos los "couloirs" que ascienden a las cimas, el paraiso de los alpinistas invernales.
Dejamos atrás el lago de Gaube
Estamos en el collado y ya se ve al otro lado el refugio
Las vistas desde el refugio sobre el macizo del Monte Perdido y Circo de Gavarnie son impresionates

La cascada de Gavarnie acercandola con el zoom
También se deja ver la famosa Brecha de Rolando
Amanece y emprendemos la ascensión. Al fondo el glaciar de Osseau donde nos encaminamos
Aunque hemos salido temprano vamos tranquilos y pronto nos alcanzan algunos máquinas
Acercamos con el zoom el refugio que quedó atras
Ya esta cerca el objetivo
El paso del glaciar no tiene problemas, si bien a la vuelta nos encordamos para evitar sorpresas con la nieve más blanda.
Collado entre el Pitón Carré y el Pique Long a la derecha que es el que vamos a subir, hay quien se hace todas las cimas en el día.
La subida es bastante escarpada y pedregosa, sobre todo hay que tener precaución con las piedras que derrivan los que suben
Es un trepadero de cierto nivel
Por fin la cima, estuvimos poco por el fuerte viento
El Monte Perdido al lejos.
Nos tomamos el regreso con tranquilidad y seguridad
La cima de Vignemale
Al fondo la zona de Panticosa con el Gran Facha (o Bachimaña) y el Balaitus
Todo el Valle superior de Gaube
Esta vez bajamos por el sendero en lugar del teleférico y pudimos apreciar toda la espectacularidad de las cascadas de la zona de Pont d'Espagne
VIDEO-> Picar para ver
VIDEO-> Picar para ver

Este es el Pont

Aquí acaba el relato de la subida al Vignemale
De aquí nos fuimos a Panticosa para el próximo objetivo:
Se trataba de cubrir una de las etapas del GR11: Sallent ->Baños de Panticosa con el extra de la subida al Balaitus 3.144 m
Partimos del embalse de la Sarra donde nos acercó un taxi desde Panticosa, y vamos remontando el rio Augua Lempeda hasta el ibon del Respomuso
Vamos llegando a la presa con el Gran Facha o Bachimaña al fondo (se veia por el otro lado desde el Vignemale )
Ermita de la Virgen de la Nieves en el borde del Pantano/Ibón
Avistamos el bien acondicionado refugio del Respomuso
Impresionabte el panorama desde el Refugio a 2.220 m
Gran Facha 3.005 m
Acogedor refugio
Marmotas por los alrededores
A la mañana nos decidimos por uno de nuestros objetivos, la subida al Balaitus. Hablamos con el guarda del refugio David Abajo, hijo del antiguo guarda Ursí (condecorado por la Guardia Civil de Montaña)
que junto con su hermano Javier llevan el Refugio, son unos autenticos montañeros, participadondo en multitud de rescates en la zona. Nos comenta David que la via normal de subida por el lado
español es la Gran Diagonal, pero todavia tiene mucha nieve y ni los guias se atreven a pasar por allí, así que nos aconseja subir por la brecha de Letour que está mas cerca, eso si hay que pasar
por unas clavijas y hacer una trepada de cierto grado, para alla vamos.
Por aquí se sube
Llagamos a la zona de nieve, es un medio glaciar con sus grietas y todo, y nos equipamos convenientemente.
Se avista la brecha de Letour en el centro. Una buena pendiente de subida, al final era casi vertical
Llegamos a la brecha ya bastante tarde y allí nos encontramos a unos guias con sus clientes bastante atascados, esto nos hizo perder mucho teimpo y se hizo tarde para hacer cima,
además de la difucultad evidente de este paso con el estado de la nieve, nos hizo desistir y hacer una prudente retirada. Queda para otra ocasión.
Nos aprovechamos de una cuerda de los guias más otra que le prestamos nosotros para bajar rapelando el nevero del tirón.
Al día siguiente proseguimos con nuestra travesia por el Ibon Llena Cantal hasta los Picos del Infierno
Ibón de Llena Cantal
Buscamos el col de Tebarrai 2.782 m
Zoom al refugio atrás
Vistas a ambos lados del col, con el ibon de Tebarrai y los Picos del Infierno al otro lado.
Bajando el col
Descendemos hacia los ibones Azules
Picos del Infierno detrás
Ibón Azul Alto
Venimos por la canal de la derecha. Al fondo a la izquierda los picos del Infierno.
Ibón Azul Bajo
Seguimos hasta el Ibón/Pantano de Bachimaña
Se observa el nuevo refugio de Panticosa en construcción a la derecha.
El descenso hasta los baños de Panticosa es espectacular entre grandes saltos de agua y praderas de montaña, ambiente muy alpino.
Estamos en el Balneario de los Baños de Panticosa, nuestro final de camino.
Aquí acaba esta expedición. Espero os haya gustado.
