Hola a todos.
Este año no he podido acudir a la tradicional excursión a Sierra Nevada con el cludiis y ya me he arañado la cara al ver esas fotos ¡snif!

, por lo que voy a intentar “tomarme la revancha” en Julio. En principio voy a planteárselo a personas con cierta experiencia fuera del club, y si puede ser, y debe ser así si la ruta encerrara cierta complejidad, que estén federados. Licencia federativa, piolet y crampón si hiciera falta.
Las rutas que estoy barajando no son un paseo ni necesariamente nuevas, pero con cierta capacidad de sacrificio se pueden hacer sin problemas. Mis prioridades por este orden son:
1) Ver el cielo estrellado de la Sierra durante la noche.
2) No gastar demasiado dinero en alojamiento y/o transporte especial para realizar la aproximación. Procuremos reservarlo para el punto 3.
3) Estar el domingo a la hora de comer en algún garito serrano comiendo cosas muy malas que hagan que el balance calórico neto, tras patear esas montañas de Dios, sea positivo. Lo importante es volver más gordo que como llegamos.
Estoy abierto a las rutas que queráis proponer. Os pongo estas de ejemplo, todas circulares y desde Güejar-Sierra, por presentaros algunas y porque soy muy pesado con el sitio, aunque quizás estéis ya cansados de haberlas trillado. En algún caso hablamos de cerca de 40 km en 48 horas y más de 25 km en un solo día.
En el fondo me da igual que ruta hagamos, siempre que se cumplan las tres condiciones de arriba.
Me gustaría pasar la noche del viernes ya en la Sierra.
Opción 1. Barranco de San Juan – Lavaderos de la Reina – Barranco de San Juan. Circular. Bco. San Juan - La Cucaracha - Peña Partida - Lavaderos de la Reina - Peña Partida - Papeles - Cjo. Herrerías - Río Genil - Bco. San Juan.
Puede haber nieve en Los Lavaderos y en las cercanías de los mismos.
Esta ruta se intentó hacer en junio hace años (creo que 2007 ó 2008) como una más oficial del cludiis pero debido a la niebla sólo una partido de avezados oteadores (Carlos Thiriet y Pepe Delgado) fueron capaces de llegar al refugio de Peña Partida y ahí se quedaron. Me gustaría tomarme la revancha en nombre de ellos. O, mejor aún, que vengan a compartirla.
La noche del viernes se dormiría en la Cucaracha y el sábado también, o bien en Peña Partida o al raso, dependiendo de lo mataos que estemos a la vuelta.
Opción 2. Subida al Tajo de los Machos (3.271 m) desde el Barranco de San Juan. Circular, Nieve que hace necesarios los crampones, piolet opcional. 32 km en total.
Excursión que ya hicimos en junio de 2013 con el cludiis, pero debido a una divertida aventura nocturna

que incluyó un buen trepe nevadense de madrugada

para averiguar dónde dormir la noche del viernes 13, coronamos la cima nada menos que a las 19h. Esta ruta sólo se realizará si el acceso a Los Machos cuenta con nieve suficiente para usar crampones con garantías a partir de cierta altura. Sin nieve en esa última parte de la falda, la más empinada el terreno es penoso, se resbala bastante debido al material conocido como “canto rodado estilo garbancillo”.
Sin embargo, hay dos novedades: Primero, encontrar El Hornillo para dormir el viernes. Segundo, encontrar una variante de bajada al Barranco más directa desde la Hoya de la Mora.
Con crampones es bastante agradable. Sin crampones y con nieve se hace también, pero quizás es porque aún estoy vivo para contarlo, ojo, principio tautológico en toda regla. No lo recomiendo.
Mi intención es esta vez dormir al raso a unos 2.000m de altura en el Cortijo El Hornillo y coronar Los Machos al mediodía del sábado. Luego, bajada de la cima y posterior subida a la Carihuela (3.200m). Desde allí empalmamos a las posiciones del Veleta donde con suerte cogeremos el último microbús a las 17h que nos dejará en el Albergue Universitario (Hoya de la Mora) a tiempo de repostar decenas de cervezas y pillar cama. Si no cogemos el último autobús, llegaremos andando al albergue, o donde haya sitio en la estación de esquí, donde haremos noche. El domingo, ya descansados, bajamos desde el Albergue al Barranco de San Juan (5 horas de bajada por sendero, Juan Miguel tiene el track)) y almuerzo a base de plato Guajareño en el bar del Barranco. A las 17h para Sevilla.
Opción 3 Subida a “La Señora” (Alcazaba, 3.366m) desde el Barranco de San Juan (Güejar-Sierra 900m). Ruta circular que me quedé con las ganas de hacer en 2012 pero que completasteis en 2013. Sólo para adictos y locos que quieran entrenar para el Mont-Blanc... No nieve en principio salvo neveros. Recomendable al menos crampones. 37 km en total, cuidado.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4855831 Salida desde el Barranco de San Juan (900 m). Noche del viernes en el refugio de la Cucaracha – Cortijo del Peñoncillo (1.700 m) o vivaqueando en sus inmediaciones.
Sábado se inicia ascensión temprano hasta Alcazaba (3.366 m) por el Puntal de Vacares (3.100). Noche en el camino de vuelta al barranco donde pille, puede que en Cueva Secreta. Bajada tranquila el domingo para comer en el Barranco de San Juan. Almuerzo a base de plato Guajareño en el bar en un marco incomparable. A las 17h para Sevilla.
Os dejo un mapa para guiaros por la zona, no hagáis caso de la línea verde. El track en naranja corresponde a la opción 2, Tajo de los Machos.
Ya me contaréis. Espero que seamos "unos cuantos y cuantas".
En principio contamos con Marcos y aún tiene que confirmar Juan Miguel.
Un abrazo.
Benji