Quiero añadir otra curiosidad más que he encontrado sobre el tema del mar tropical que bañaba los pies del Trevenque hace esos 10-12 millones de años, para los geólogos y aficionados el Mioceno Superior. Resulta que el Estrecho de Gibraltar estaba cerrado al paso de las aguas atlánticas , ya lo hemos comentado, pero lo verdaderamente curioso es que las aguas que bañaban las estribaciones del Trevenque, donde se encuentran hoy, erizos, conchas de peregrino, de zamburiñas , "cuernecitos ", y algas marinas petrificadas, resulta que ¡¡¡¡eran aguas atlánticas, no mediterráneas como cualquiera supondría de primera mano!!!. Agua atlántica entrando por Sevilla, Córdoba, Jaén, Murcia, cosa realmente increíble. Ver plano adjunto, en el que se muestra el asombroso paisaje serrano que teníamos en esa época en Andalucía. El plano es de un tal Serrano en 1979. Maravillas de nuestras Sierras Andaluzas , verdad.
