Carlos, mil gracias por proponer y organizar esta clásica de Sierra Nevada por los lagos de la norte y el vasar del Mulhacén, que sin duda no podremos olvidar.
Puntualmente a las cinco de la tarde del viernes nos encontramos en el apeadero de San Bernardo cinco de los ocho integrantes de esta aventura, y al poco ya
estábamos en ruta.

Como siempre, en la ronda sur de Granada vamos escudriñando con entusiasmo ese perfil que tan bien conocemos todos.

Ya el sábado, montados en la lanzadera, hacia las posiciones. Nada que añadir. Nuestro organizador lo deja claro.





Empezamos a bajar hacia el corral del Veleta por el Veredón Superior.







Arranca la subida al paso de Veta Grande.



El Guarnón ahora sin agua visible.

Comenzamos el descenso a Valdeinfiernos.

Y dejamos el paso de Veta Grande atrás.



Como estoy siempre por el suelo, mejor uso el casco, que mejor puesto que colgando.

Divisamos la Laguna Larga desde hace un rato.


Y la dejamos atrás.


Arriba a la izquierda tenemos ya Juego de Bolos.

Juego de Bolos, que nos animamos a subir por se el único 3K que coronaremos hoy, y Juan nos recuerda que es el que mejor vistas da del Mulhacén.





Desde la mosca atacamos el canuto que nos conduce al collado del Puntal de Siete Lagunas.

A nuestra espalda la Laguna de la Mosca.


Una vista del canuto.

Parece Carlos en el collado del Ciervo. No nos pudo acompañar por una lesión que arrastra desde hace unos meses. Cuídate esos ligamentos.


Y tomamos el Vasar antes de llegar al collado de Siete Lagunas.

Parada para recoger agua en la fuente del Hijo del Lobo, o del Lobo.



Y dejamos atrás el vasar.

A correr por la pista, que se nos escapa la lanzadera. Juan nos ha dejado ya sus fotos, entre ellas las del paso de los Guías. Disculpad alguna repetición.
Ahora toca preparar el calendario de excursiones de este curso y las invernales fuera de calendario.