21 septiembre 2015
ya instalados por unos días en las proximidades de Berna, nuestro anfitrión Francis nos propone varias opciones para un día aislado de buen tiempo fuera del circuito de los cuatromiles, una de ellas es el Galenstock, de 3.586 metros, para subirlo por su Espolón Sureste.

Galenstock 3.586m. trazado del espolón SurEste. foto: Eva Abascal.
esta montaña se encuentra en los llamados Alpes Urineses, al NorEste del Oberland Bernés, y su vía normal asciende por el Glaciar que dá origen al Ródano. nosotros comenzamos a andar desde unas instalaciones militares cercanas al Furka Pass, a 2.420 metros. un buen sendero nos acerca a las morrenas y al pequeño glaciar Sidelen

glaciar Sidelen. foto: Eva Abascal
se pasa bajo la imponente Torre de Aníbal “Annibalturm”

AnnibalTurm 2.882m. foto: Eva Abascal
que tiene una curiosa parada de bus en su cima

Annibal Turm bus stop. foto: Félix Escobar
seguimos subiendo hacia la base del Espolón

hacia el espolón Sureste. foto: Eva Abascal

neveros intercalados con pedreras. foto: Eva Abascal
la primera parte de la escalada es una escombrera, normalmente se encuentra bajo la nieve, pero en este fin de verano está todo pelado y descompuesto. sin embargo, cuando empieza la escalada, la roca es buenísima.

primeros pasos de IIIº. foto: Eva Abascal

vertical pero fácil, buen granito y equipado. foto: Eva Abascal
hacia abajo se ve toda la zona de Sidelen y FurkaPass donde tenemos la furgoneta de Francis.

FurkaPass. foto: Eva Abascal
la escalada va alternando resaltes con zonas cómodas

escalada por bloques de granito uriniano. foto: Eva Abascal
por estas paredes discurre la línea de rápeles equipados para el descenso. al fondo, las cumbres del Valais

paredes con rápeles instalados. foto: Eva Abascal
Monte Rosa, grupo Mischabel, Matterhorn y Weisshorn. foto: Eva Abascal
el Espolón SurEste tiene dificultades de IIIº, con algún paso de IVº aislado, equipada con clavos y chapas

voy en cola de grupo, disfrutando de la escalada. foto: Eva Abascal

Francis lidera la cordada, pasos de IIIº+. foto: Félix Escobar

al fondo la cima del Galenstock. foto: Eva Abascal

dos pájaros…. foto: Eva Abascal
tras finalizar el Espolón, la ruta se une a la vía Normal del Glaciar del Ródano. vienen ahora unas palas de nieve que se van inclinando progresivamente.

gran cornisa y palas de nieve hacia la cima del Galenstock. foto: Eva Abascal

RhoneGletscher, que da vida al Ródano en el incipiente valle del Valais. foto: Eva Abascal

cima de Galenstock 3.586m. foto: Félix Escobar

Dammastock 3.630m. foto: Eva Abascal

descenso un poco delicado, debajo de la nieve reciente calentada por el sol está la capa de hielo duro. foto: Félix Escobar
se baja hasta la salida del Espolón y hay que continuar más abajo pegados a la cresta, marcado con gran mojón se encuentra el inicio de una línea de rápeles, aptos para hacer con dos cuerdas de 30 metros. se puede bajar siguiendo la vía Normal del Glaciar del Ródano, pero luego habría que hacer un gran rodeo por el Furka Pass hasta llegar al aparcamiento. esta línea de rápeles es más rápida y segura.

rápeles de bajada. foto: Eva Abascal

reuniones “full equip”. foto: Eva Abascal
croquis de la ruta, extraidos del libro “Schweiz plaisir alpin” de Jürg Von Känel, editorial Filidor

Galenstock. croquis: Jürg Von Känel

Galenstock Espolón Sureste. croquis: Jürg Von Känel
aquí está el vídeo de la jornada, adornado como no con música de un grupo hard rock suizo, Gotthard
http://vimeo.com/144145209