5 y 6 de agosto 2016
un montañero que llega por vez primera a los Picos de Europa no debería tener excusa para no ir a Collado Jermoso. montones de fotos y numerosos reportajes en foros y redes sociales de internet nos muestran un lugar especial, del que todos hablan maravillas.
el refugio está completo, como corresponde a una primera quincena de agosto, así que planificaremos un vivac y una ascensión cercana; creo que la Torre del Llambrión, de las más altas del Macizo Central, será un buen objetivo.
elegimos la aproximación desde la Collada de Valcavao, recomendada por ser la más corta (vamos cargados...), pasando por el Caben de Remoña y ascendiendo la Canal de Pedabejo.

Caben de Remoña. foto: Félix Escobar

Pedabejo. foto: Félix Escobar

parte alta de la Canal de Pedabejo. foto: Eva Abascal
en el Alto de la Canal el panorama se abre hacia toda la vertiente sur de los Picos

Llambrión, Madejuno y Vega de Liordes desde el Alto de la Canal de Pedabejo. foto: Félix Escobar
continuamos por un marcado camino que bordea por el oeste la Vega de Liordes hacia el Collado de La Padierna

Vega de Liordes. foto: Félix Escobar
se toma un estrecho sendero que asciende fuertemente y se encarama en una cómoda cornisa hacia el Oeste, es el Sedo de La Padierna que dá acceso a la panorámica senda de Las Colladinas

Sedo de La Padierna y Torre Santa. foto: Félix Escobar
en un determinado punto ya podemos tener a vista de pájaro Collado Jermoso

Torre Santa y Collado Jermoso desde Las Colladinas. foto: Félix Escobar
nos acercamos al refugio y buscamos sitio para instalar el vivaque, tenemos suerte y al llegar a temprana hora podemos elegir el más panorámico de todos, emplazado en el mismo Collado Jermoso.

Collado Jermoso, Torre del Hoyo de Liordes y Torre del Friero. foto: Félix Escobar

refugio Collado Jermoso. foto: Félix Escobar
después de reponer fuerzas y buen refresco gracias a las cervezas del refugio, exploramos un poco el entorno y nos preparamos para el espectáculo del atardecer más deseado

Torre Santa. foto: Félix Escobar

Torre Santa. foto: Félix Escobar

atardecer en Collado Jermoso. foto: Eva Abascal

las nubes bajas crean un ambiente mágico. foto: Félix Escobar

hasta mañana... foto: Félix Escobar
nos despertamos con el amanecer y tras un breve desayuno recogemos el vivac y nos dirigimos hacia el Llambrión. nos proponemos ascenderlo por la cresta que lo une al Paso del Tiro Callejo, escarpado y estratégico collado que comunica la zona de Cabaña Verónica con Collado Jermoso.

bajo el Puñal y Torre de la Palanca. foto: Félix Escobar

Hoyo del Llambrión, bajo la Torre de Las Llastrias, Tiro Callejo y Torre del Llambrión. foto: Félix Escobar
el Tiro Callejo parece un paso inaccesible pero cuando te acercas descubres el secreto; una canal en diagonal esconde un pasadizo. en todo caso, hay que trepar un poco para superarlo. hay alguna cuerda fija pero con cuidado hacia las piedras inestables se escala sin apenas dificultad (IIº).

Tiro Callejo. foto: Félix Escobar
la parte superior es sencillamente una canal pedregosa donde lo más difícil es no tirar rocas hacia otros montañeros que pudieran transitar por debajo.
una vez en el collado tomamos la cresta que sin pérdida y tras algún trepe más difícil que otro llegamos a la Torre del Llambrión

paso de IIIº en la cresta del Llambrión. captura de vídeo: Félix Escobar

destrepe asegurado en la cresta del Llambrión. captura de vídeo: Félix Escobar

Torre del Llambrión 2.642m. al fondo Picu Urriellu 2.519m. selfie: Félix Escobar

mirando hacia Peña Vieja. foto: Félix Escobar

panorámica Torre Cerredo, Urriellu, Peña Vieja, desde Torre del Llambrión. foto: Félix Escobar
para el descenso utilizamos la cuerda en un par de puntos de la cresta y en la bajada del Tiro Callejo

pequeño rápel en la cresta. foto: Eva Abascal

pedreras en el Hoyo del Llambrión. foto: Félix Escobar
una vez recogido nuestro material de vivac en Collado Jermoso decidimos bajar por La Sotín a Cordiñanes, así conoceremos otro rincón reseñable de Picos de Europa. previamente contactamos con un taxista que nos llevará al punto de salida pues completar la circular a patita sería un auténtico palizón.
bajando por el Argayo Congosto, tenemos justo enfrente la Canal Estrecha del Friero, 1.000 metros de desnivel en una cotizada escalada invernal

Canal Estrecha del Friero. foto: Félix Escobar
el sendero bien marcado pasa por las panorámicas Traviesas de Congosto, el Berón y la Canal de Solano para llegar a la Vega de La Sotín.

Canal de Solano y Canal Honda, desde Vega de La Sotín. foto: Eva Abascal
más abajo se pasa por el Hayedo de La Sotín y La Rionda para terminar en Cordiñanes.

la Rionda de La Sotín. foto: Eva Abascal
pues así de este modo terminamos esta ruta que se convirtió en circular, donde el acceso a la Torre de Llambrión nos sorprendió por su escarpado y atrevido itinerario y el afamado y fascinante atardecer desde Collado Jermoso nos deparó el más apacible de los vivaques de montaña. el resultado, a continuación en el vídeoreportaje:
http://vimeo.com/182232210