Iniciamos la tanda de reportajes de esta super-excursión, la cual no hubiera sido posible sin el empeño de Bernardo que,
sobreponiendo a los contratiempos que todos sabemos, ha conseguido que se organice una de las mejores excursiones que
se han hecho en el Cludiis.
Y se ha generado un ilusionante proyecto para el año que viene:

Viva la Alcazaba 2.012
Espero el resto de reportajes, ya que cada uno hizo su particular excursión y tendremos muchos puntos de vista.
Los comentarios los irá añadiendo Candela estos días.
Comenzamos desde el Basrranco de San Juan, por la Vereda de la Estrella donde siempre es primavera:
Comenzamos a media tarde, pero aún hacía calor. Salimos de Güejar Sierra 1.084 m en dirección al Refugio del Calvario 1.815 m.
¡¡¡ Que sólo son 400 m de desnivel!! Lástima que Mercedes ya sabe contar
Espectaculares vistas de la norte del Rey Muley 3.478 m
Atardeciendo desde el refugio del Calvario, conocido como refugio de la cucharacha.
Al fondo Güejar Sierra.
Noche estrellada, buscando la última supernova...
Nos encontramos en el refugio con unos paisanos manchegos, uno de ellos de Albaldejo.
Amaneciendo sobre nuestro objetivo del día, 7.00 a.m.La Alcazaba 3.371 m
Comenzamos a subir por la loma del calvario en busca de la cuerda de los tres miles.
Tan cerca y tan lejos ….
Nos encontramos dos “surgencias” en el camino, rica rica rica …
Coincidimos el grupo al alcanzar la cuerda de los tres miles, abajo la laguna de Vacares, antes de hacer cima en el puntal de Vacares 3.129 m
Algunos pasos antes del Puntal …
Subiendo el pico, laguna de Vacares al fondo.
Panorámica desde el Puntal de Vacares (picar para ver)
http://njac.webs.com/Vacares_06_11%20_web.html
Parte del grupo encaramándose en varios tres miles.
La Alcazaba desde el puntal de Vacares
Aunque en la cima hacía frio, bajando la temperatura subía, las ovejas sesteando en la nieve, estas sí que saben …
Vista hacia atrás: Puntal de Vacares, Puntal del Goterón, Alcazaba, Mulhacén.
Vuelta al atardecer al refugio. Rato de charla e intercambio de impresiones, cansada, me fui a calentar el saco …
Por la mañana, sin madrugar, decidimos hacer hueco en el estómago y llegar con hambre a Güejar Sierra. Bernardo nos propuso recorrer el barranco en dirección a junta de los ríos.
Riquísima el agua de los arroyos
Nos sorprendió el caudal de la junta de los ríos, aún en el deshielo, después de dudas y búsqueda del mejor lugar para pasar, encontramos el lugar, fría, fría, fría, … tonificando las piernas.
Norberto buscando el momento fotográfico
Buen momento para refrescarse y reponer agua.
Antigua mina de la Estrella, mina de hierro, cobre, plata, ...
El merecido plato Alpujarreño y las cervezas de rigor, “sin alcohol” para l@s conductor@s.
Y digo yo … la juventud es un grado en estas rutas, estupenda estampa al fondo y agotamiento en primer y medio plano, no sin satisfacción.
Fue una gran ruta y una gran experiencia.
Ya la haremos en mejores condiciones físicas y haremos cumbre sin dificultad, queda pendiente el reto.
