El pasado 10 de agosto nos plantamos en la Ragua Eva, Eleuterio, Jacobo, Candela y Norberto con el animo de cumplir el objetivo propuesto. Llagamos a las 16:30 con buena temperatura a esta altura,
a pesar de haberse anunciado un día muy caluroso.
FOTOS: Candela, Jacobo y Norberto
El recorrido fue desde la Ragua por el Sulayr en dirección Este hasta el refugio del Doctor, desde la cota 2000 aprox bajando ligeramente faldeando la Sierra hasta 1800 m , para despues subir hasta los 2000 del refugio, al día
siguiente subimos hasta la lagunilla Seca para buscar la cuerda y cresteando llegar al Chullo 2.611 m subiendonos en todo lo que veiamos, despues bajada directa a la Ragua.

Dejamos el coche en el puerto y nos disponemos a andar primero por el Sulayr , el dia estaba totalmente despejado, ideal para ver las lagrimas de San Lorenzo por la noche.
Vista atrás con el refugio de la Ragua
Se divisa el Chullo donde iremos mañana
Nos adentramos en sendero Sulayr que va a nivel faldeando la Sierra, unos 14 kms hasta el refugio del Doctor, aunque para llegar a este hay que salirse un poco del camino.
Al poco de andar se llega al refugio del Toril, perfectamante acondiconado por un club de montaña Aguaspeñas de Dolar, ideal para pasar una noche, Comedor, Salon con chimenea y Dormitorio.
Todavia queda un buen trecho, aquí ni se ve el final
Aquí hay que desviarse del Sulayr y al principio por un feo cortafuegos que pasa a carril se sube al refugio
Afortunadamante estamos solos y tomamos posesión del refugio, estaba bastante limpio y en condiciones, los tejaditos son ideales para hacer nuestra observación astronómica
Aunque no era el día ideal, pues faltaban dos para el dia oficial de la lluvia de estrellas vimos unas 25 en las dos horas y pico que estuvimos encaramados en la azotea. el cielo estaba increiblemente
estrellado, pudiendose ver la vialactea con un especial brillo. Lamentablemente las fotos no salieron muy bien, pues no tengo muy dominado el tema de la fotográfia astronómica, debo practicar.
Y además hubo dos estrellas fugaces simultaneas que cruzaron durante una de las exposiciones y penosamente no salieron pues se acabo la bateria en ese momento.
Pongo algún mal ejemplo de foto.:
Via lactea por encima del refugio
Osa Mayor hacia el Noroeste
Interior del refugio
A punto de irnos
Amanece sobre la Sierra de Filabres. Incluso se distingen los telescopios del observatorio astronómico de Calar Alto.
Subimos buscando la lagunilla Seca
Vistas sobre los aerogeneradores de la zona del Marquesado y la planta termosolar de Andasol.
Vistas al Sur, el mar al fondo
Arriba la cuerda del Chullo, abajo la lagunilla Seca, haciendo honor a su nombre.
La laguna
Vista atras
Ya en la cuerda, el Chullo es el último, vamos a recorrerla. Al fondo del todo Mulhacen y Alcazaba
Haciendo cima
Ya de bajada hay algunas cabañas de pastores.
Bajada express a la Ragua, al fodo la zona del Marquesado y la central termosolar de Andasol. Algunos domingueros subiendo desde el puerto. Son las primeras personas que nos tropezamos en la excursión.
Llegamos al refugio de la Ragua justo para cerveza del mediodía.
Total una excursión buena para un finde de verano pero que prometemos repetir con nieve en invierno.