CAPITULO II
Prosigue el relato de nuestras andanzas pirenaicas de 2.013
El P.N. de Neouvielle con su altura máxima en el Pic de Néouvielle 3.091 m, el parque contiene los únicos tresmiles pirenáicos que son integramente franceses y destaca por la
profusión de lagos de montaña que contiene.
Llegamos a nuestra casa durante unos días, el Chalet Refugio del Lago d' Orédon. Un espectacular refugio-hotel de montaña al borde del lago en todo el corazón del parque. Se accede por una estrecha
y sinuosa carretera que te lleva hasta los 1.852 m del refugio, pudiendose acceder desde aquí por carretera restringida a los lagos de d'Aubert y d'Aumar asi como por otro ramal al Lago de Cap de Long.
Además son accesible multitud de senderos incluido el GR-10 que recorren todos los valles de alrededor y varios tresmiles.
El refugio
Vistas desde la habitación.
Abajo se ve una zona de Acampada Libre
Subida al Neovielle:
Partimos del lago dÁubert
Lo coches solo circulan hasta aquí antes de las 9:00 y despues de las 18:00, en otro caso te sube un autobús. 2.197 m
Se avista el objetivo, esta detrás del primer pico (Ramougn) que parece más alto.
Otra zona vivac libre, junto al lago. Qué mejor sitio para despertarse
Empieza aparecer otro lago. Les Laquettes
Comenzamos a subir
Nos enriscamos un poco para salvar un primer nevero. Por no ponernos todavía los crampones.
Tras pasar por esta zona de derrumbes conocida como Brecha de Barris, se aprecia el inicio de subida por el Glaciar de Néouvielle
Al frente la brecha de Chausenque, aquí nos ponemos los crampones y ya no nos lo quitamos hasta cerca de la cima.
Al fondo por el lado Norte aparece el Pico du Midi de Bigorre conocido por ser final de etapa este año en el Tour de Francia, a sus pies está el Tourmalet. abajo más cerca esta el col de Madamete
y el camino que lo cruza es el GR-10
Aquí vemos ya al fondo el Néouvilelle.
Candela se adelanta y Jacobo tiene serios problemas con sus crampones de la epoca de Mallory, tanto es así que parecia renunciar al pico por las ampollas que le estaban produciendo y tener que ajustarselos cada 5 minutos.
El pico al fondo, Candela adelantando a la caravana de montañeros, no se que se habria tomado, o era el miedo a la tormenta que alguien dijo que vendría
Atras viene más personal y entre ellos sorpresa, aprece Jacobo al que dabamos por eliminado, pero que se rehace la ver que el lleva la comida del grupo.
Vistas desde la base de la cima
Trepadero final por una especie de chimenea hasta la cima
Coronamos
Tomando la panoramica de turno, el viento es fuerte casi me derriba.
Esta es la
PANORAMICA de la cima picar para ver

Vistas al Sur-Oeste sobre los otros tresmiles del macizo
Vistas al Norte con el Midi de Bigorre, el paso del Tourmalet y más cerca abajo el col de Madamete por donde pasa el GR-10 y varios lagos de la zona que son accesibles sobre todo desde la carretera del Torumalet a Bageres por la circularemos otro día.
Otra serie de lagos por la zona Oeste. Existen varias rutas que enlazan estos lagos, quedará pendiente para otro año.
La vista más tipica desde el Néouvielle con el Pico Ramoung , el lago Cap de Long a al derecha y d'Aumar y d' Aubert a la izquierda
Candela más que bajar huye
Por fin, a una buena hora y sin caernos una gota llegamos al lago d'Aubert
En el refugio teniamos una de las mejores habitaciones: Buahardilla de dos niveles con vistas al lago y al valle, con baño propio y solo para nosotros (casi todas eran compartidas).
Este era un anexo al refugio
Al dia siguiente planteamos una excursión más ligera por al refugio y lagos Bastan al Este de nuestro campamento base. Dejamos el coche en una zona concida como Artigusse 1.593 m
Impresionante la red de senderos del parque.
Se comienza ascendiendeo por un carril de fuerte pendiente hasta el Lago de l' Oule
Vamos rodeando el lago
Para quedarse a vivir
Dejamos el lago y siguiendo en parte el GR-10 comenzamos a subir hacia los lagos de Bastan
Llegando al lago inferior
Lagos del Centro
Lago Superior
Refugio de Bastan 2.230 m
Apreciese el viento que pegaba
Reponemos fuerzas con platos típicos montañeros de la zona.
"Soy un refugio. Construido aquí para darle la bienvenida para una noche. Curioso, no dude en visitar y por qué no pasar la noche"
El mejor medio de transporte en esta zona
No podemos quedarnos para siempre, así que volvemos por nuestros pasos. Con algo más de tiempo se puede completar una circular descendiendo por el valle de al lado
Al fondo el Neouville
Lago inferior con el Neouvilelle al fondo
Quien pillara la cabañita
Ahora rodeamos el lago de l' Oule por el otro lado
Refugio de Oule junto a una estación de esquí, ahora cerrado
De vuelta a casa
Interior del Refugio, buenos desayunos, pero especialmente cenas, una sorpresa encontrar una cocina tan exquisita en un refugio de montaña.
Los alrededores del refugio
Nos despedimos con una visita al lago Cap de Long que se accede en coche, abajo el lago d'Oredon con el refugio al fondo.
Neouvielle desde Cap de Long
Para completar las vacaciones cambiamos de Valle y nos encaminamos a Luz Sant Sauveur, a Oeste del Macizo, para ello recorremos zonas conocidas por el paso del Tour de France.
Aquí la subida al col de Aspin
Ahora toca el Tourmalet
La llamas del Tourmalet
Coronando el Col
El trayecto desde el Tourmalet hasta Luz Sant Sauveur fue duramante castigado por unas recientes tormentas que se cebaron especialmente en la localidad de Bageres y en la mencionada Luz.
Observense los destrozos de las avenidas. Hubo tres muertos.
Llegamos a Luz Sant Sauveour
Nos hospedamos en unos apartamentos a las afueras que gestiona un Vasco. Las vistas del Valle espectaculares. Tenian piscina, spa, gym... un lujo, por bastante poco, por para rematar las vacaciones
Aprovechamos la tarde con una rapida visita al cercano Circo de Gavarnie pero el tiempo no fue el propicio.
Cena en la terraza con vistas al atrdecer sobre el valle
Luces de Luz Sant Souvert
Como despedida nos vamos al impresionate circo de Troumouse, en la frontera con España y bastante visitado por su accesibilidad por carretera.
En la serpenteante subida poe el valle de Heas una visita al Lago des Gloriettes
Prosegimos la subida
Refugio de Le Maillet (siento el contraluz)
Llegamos al circo, una autentica olla rodeada de tresmiles donde destaca el pico de la Munia de 3.133 m frontera con España
En Rojo el recorrido de Cande y Norberto, en Azul el de Jacobo que se asomo al col de la Sède
Dejamos el coche en el concurrido parking, aquí suben muchas familias a echar el día
La Virgen de Troumouse
Los Lagos de La Barroude
Panorámica general del circo. Es una visita virtual de 4 panorámicas. Ir buscando en cada una tres puntos activos blancos para parar a las siguiente. Maximizar las panos para ver mejor.
Fotos de Jacobo desde el col de la Sède hacia ambos lados
Refugio de Les Aires
Buenas vistas del Pico de La Munia
Los Lagos de La Barroude de nuevo
Extraño lago rojo
Familia huyendo por el acoso de un rebaño de vacas con inciertas intenciones respecto a su picnic
Ya de vuelta visiatamos la Capilla de Héas del Siglo XIV con varias reconstrucciones
Una vista atrás
Por la tarde aprovechamos para pasar por el pueblo Saint Sauveur por encima de Luz y conocido por sus balnearios, ibamos camino de la estación de Luz Ardiden, famosa por las llegadas del Tour.
Capilla Imperial de Saint Sauveour
Vistas desde Luz Ardiden
La mítica subida
Dia siguiente y vuelta para España, seguimos por recorridos del Tour

Pasamos a España por Panticosa y del tiron para Sevilla.
A los que hayan aguantado hasta aquí espero os haya gustado y lo apunteis en vuestra agenda como lugar más que recomendable
