2 de agosto 2016
por primera vez en los Picos de Europa, comenzamos las vacaciones por Peña Vieja. subiremos por la Canal del Vidrio, desde Áliva, y bajaremos por la Canalona para completar una simpática circular; hay que empezar ya a conocer estas majestuosas montañas.

Peña Vieja desde Áliva, la Canal del Vidrio queda ubicada a la derecha. foto: Félix Escobar

al fondo Macizo Oriental o Andara. foto: Eva Abascal
pasamos junto a las Minas de Las Mánforas, en la base de la Canal del Vidrio. estas minas estuvieron activas hasta los años 80. lo blanco que se ve de lejos y parece una salina no es tal, son los estériles sobrantes generados por el refinado de la blenda (sulfuro de zinc)

Minas de Las Mánforas. foto: Eva Abascal
la parte superior de la Canal del Vidrio se alcanza tras pasar una zona penosa de derrubios que al llegar a las paredes muestra una escapatoria hacia la derecha

zona escarpada de la Canal del Vidrio. foto: Félix Escobar
luego ya hay un cómodo pero empinado camino que nos dirige hacia las cumbres

zona superior de la Canal del Vidrio. foto: Félix Escobar
la parte final se junta con la senda proveniente de La Canalona y El Cable de Fuente Dé y sube hasta cima por entre rocas y pedreras

Peña Vieja 2.616m. foto: unos vascos que pasaban por allí…

Torre Santa, en el lejano Macizo Occidental, desde Peña Vieja. foto: Eva Abascal
el descenso lo dirigimos hacia la Canalona, corredor de escombros que comunica con el transitado camino de Cabaña Verónica

Peña Vieja desde La Canalona. foto: Félix Escobar

Aguja de La Canalona. foto: Félix Escobar
dejando el frecuentado camino de El Cable a la derecha, volvemos a Áliva

Agujas de Tajahierro. foto: Eva Abascal
ya está, aquí queda el vídeoreportaje de nuestra primera incursión en Picos de Europa.
http://vimeo.com/179788411