8 agosto 2018
hoy nos vamos a hacer una ruta por los Collados de Asón, vuelta a Porra de la Colina, en una zona alta y remota de los Valles Pasiegos, con un paisaje de prados, bosques, escarpes calizos y dolinas kársticas. una maravilla natural donde además tenemos la ocasión de compartir unas palabras con auténticos pastores pasiegos que habitan varias semanas en las cabañas del monte, vigilando sus ganados.

Collado de Asón. panorámica con fotos de Eva Abascal
primero andamos por una pista ganadera y más adelante cogemos el desvío a Colina por Saco

Los Campanarios. foto: Félix Escobar
más adelante nos internamos en el hayedo de Saco

Hayedo de Saco. foto: Eva Abascal
pasamos por el grupo de cabañas Braña de Saco

Braña de Saco. foto: Eva Abascal
y llegamos al sorprendente Hoyón de Saco, enorme depresión kárstica cuyas simas dicen comunican con la cascada del Asón, a 500 metros de profundo y cuatro kilómetros de distancia de este lugar

Colina llegando al Hoyón de Saco. foto: Félix Escobar

Hoyón de Saco. foto: Félix Escobar
continuamos bordeando el Hoyón para llegar a la cima de Colina, o Porra de La Colina

Colina 1.448m. foto: Félix Escobar

cima de Porra de La Colina 1.448m. selfie: Félix Escobar

caballos en la cima de Colina. foto: Félix Escobar
bajamos en sentido contrario para ir completando la ruta circular

bajada de Colina. foto: Eva Abascal
vemos al fondo Castro Valnera, donde estuvimos hace unos días
https://empujatrenes.wordpress.com/2018/09/25/castro-valnera-cima-de-los-valles-pasiegos/
Castro Valnera 1.718m. foto: Félix Escobar
bajamos siguiendo las marcas hacia Brenacobos, donde un amable pastor pasiego nos invita a conocer la cabaña donde lleva dos semanas y aún le queda para bajar a su pueblo.

masa de pan fermentando en la cabaña pasiega. foto: Eva Abascal
después de la agradable e interesante conversación con el pastor, continuamos el camino pasando por Hazas del Respiradero, un pasadizo en medio del hayedo que permite sobrepasar los desniveles de los cortes calizos

Hazas del Respiradero. foto: Eva Abascal
después, pasando por el paraje de Concinchao y dominando Brenalengua y Brenavinto, llegamos al collado de La Posadía, donde enlazamos con la pista de subida hasta el Collado de Asón.

Brenalvinto y La Posadía. foto: Félix Escobar
una fácil y bonita excursión, imprescindible para conocer estos parajes cántabros de montaña, donde todavía algunas personas practican la dura vida pasiega de antaño.
espero que les guste el vídeo, hecho con todo el cariño y respeto para estas humildes, trabajadoras, orgullosas y admirables gentes de los Valles Pasiegos
http://vimeo.com/295996355